Inicio / ECONOMIA / Sergio Massa viaja a Brasil para avanzar en el pago de importaciones con el swap chino

Sergio Massa viaja a Brasil para avanzar en el pago de importaciones con el swap chino

El ministro de Economía se reunirá el presidente Lula da Silva y con su par brasileño, Fernando Haddad, para realizar intercambios comerciales con yuanes y proteger las reservas en dólares.

Sergio Massa viaja a Brasil para avanzar en el pago de importaciones con el swap chino

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, viaja a Brasil para avanzar en el pago de importaciones mediante el swap chino.

La agenda de Massa incluye un encuentro con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y con su par brasileño, Fernando Haddad, para avanzar en los detalles del acuerdo para que las importaciones provenientes de Brasil se puedan pagar a través de yuanes. Además, mantendrá un encuentro el canciller Mauro Vieira.

La medida, propuesta por el país vecino, permitirá mantener el ritmo de ingreso de los insumos brasileños y al mismo tiempo optimizar los recursos en dólares disponibles en el BCRA. Argentina es el tercer socio comercial de Brasil después de China y Estados Unidos, pero es el principal comprador de productos industrializados.

«Estaremos viajando a Brasil para aliviar aún más el procedimiento de utilización de reservas, en un momento que tenemos que cuidarlas», adelantó el ministro de Economía durante la conferencia de prensa que brindó en Washington el miércoles pasado, cuando anunció el desembolso de US$7.500 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por su parte, el ministro Haddad explicó que el mecanismo que se empleará es a través de una conversión directa del yuan al real por parte del Banco do Brasil, por un total de hasta US$140 millones. «Los exportadores de Brasil pueden tener algún flujo de ventas de sus productos con 100% de garantía», aseguró.

«Para Brasil, no hay problema, porque la tasa de cambio se hará con el yuan por real y esto también le asegura al Tesoro Nacional que no hay riesgo de incumplimiento», añadió.

El acuerdo se formalizará en el marco de la flamante incorporación de la Argentina al grupo de economías emergentes BRICS que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.

Compruebe también

El Gobierno pasó todos vencimientos con el FMI para después de las elecciones

El Gobierno pasó todos vencimientos con el FMI para después de las elecciones

No se sabe quién asumirá el Gobierno el 10 de diciembre próximo, pero una cosa …

Dólar blue , a cuánto está hoy miércoles 4 de octubre

Dólar blue , a cuánto está hoy miércoles 4 de octubre

Lo que pasa en el mercado cambiario nacional. El dólar blue se vende hoy miércoles …

Dejanos tu comentario