Inicio / NACIONALES / Lima-Lobo, el clan que sería dueño de la droga de la narcoavioneta caída en Chaco

Lima-Lobo, el clan que sería dueño de la droga de la narcoavioneta caída en Chaco

Creen que la cocaína, valuada en U$S 6.000.000. tenía como destino Europa pasando por Bolivia, Paraguay y la Argentina. Hay tres detenidos.

Lima-Lobo, el clan que sería dueño de la droga de la narcoavioneta caída en Chaco

La caída de una avioneta en Avia Terai, Chaco, con 324 kilos de cocaína, abrió una investigación en la que ya hay tres detenidos en Bolivia. Sospechan que el dueño de la droga sería el clan boliviano «Lima-Lobo».

El juez federal Ricardo Mihanovich, a cargo del caso, aseguró que se trata de «una nueva red, indudablemente. Transnacional, de Bolivia, de la familia Lima-Lobos. Atando cabos. Creo que el destino final era otra ciudad».

Cómo opera el clan Lima-Lobo

El clan Lima Lobo es una organización narco oriunda de Santa Cruz de la Sierra, que tiene relación con PCC. El clan habría comenzado a operar en el norte y el Litoral argentino a partir de la pandemia.

El clan Lima-Lobo creció al calor de los años ’90, estableciendo su base de poder en el municipio de San Joaquín, departamento de Beni, al norte de Bolivia, cerca de la frontera con Brasil. Comenzaron a suministrar cocaína a grupos narcotraficantes de Colombia y Brasil.

En Bolivia se capturó a tres responsables operativos de la aeronave. Se supo que la base eras el aeropuerto de El Trompillo de Santa Cruz. El plan de vuelo del martes 18 marcaba un trayecto de 25 minutos hasta el aeródromo Río Negro, en Ascensión de Guarayos. De allí partió en un «vuelo privado» y estaba previsto que volvería un día después, pero cayó en Chaco con una carga de cocaína valuada en más de U$S 6.000.000.

El despegue fue autorizado en el aeródromo Río Negro, pero la aeronave tenía prohibición de salida de Bolivia. La terminal aérea fue clausurada.

Compruebe también

Cambió la fecha del Día de la Niñez en la Argentina: por qué se modificó y cuándo se celebra este año

Cambió la fecha del Día de la Niñez en la Argentina: por qué se modificó y cuándo se celebra este año

Al suspenderse las elecciones PASO, el Día de la Niñez vuelve a su fecha original, …

Un viaje a 2007: cómo era el mundo la última vez que nevó en Buenos Aires

Un viaje a 2007: cómo era el mundo la última vez que nevó en Buenos Aires

Han pasado 17 años desde la última gran nevada en la Ciudad y todo era …

Dejanos tu comentario