Inicio / INTERNACIONALES / Invasión a Ucrania: Arabia Saudita será sede del diálogo de paz con 30 países pero sin Rusia

Invasión a Ucrania: Arabia Saudita será sede del diálogo de paz con 30 países pero sin Rusia

Rusia aseguró que seguirá de cerca lo que suceda en ese encuentro y acusó a Ucrania de no querer buscar la paz.

Invasión a Ucrania: Arabia Saudita será sede del diálogo de paz con 30 países pero sin Rusia

Ucrania confirmó el inicio de conversaciones en Arabia Saudita el 5 y 6 de agosto, con intervención de representantes internacionales que, según Kiev, están destinadas a restablecer una “paz justa”, de acuerdo con la fórmula ucraniana.

“La fórmula de paz de Ucrania contiene 10 puntos fundamentales, que además de garantizar la paz para Ucrania crearán mecanismos para contrarrestar conflictos futuros”, apuntó el portavoz de la oficina presidencial, Andriy Yermak.

El portavoz del presidente Volodimir Zelensky se mostró convencido de que “el plan de paz ucraniano debe tomarse como base”, para añadir que “tratamos de tener en cuenta opiniones y posiciones que no contradigan la Carta de la ONU”. Para Kiev esta fórmula contempla la retirada de las tropas rusas de su territorio.

The Wall Street Journal adelantó el sábado que Arabia Saudita tenía previsto acoger a comienzos de agosto conversaciones de paz sobre Ucrania entre Kiev, países occidentales y potencias del mundo en desarrollo, como Brasil e India, pero sin Rusia.

La cita está prevista para los días 5 y 6 de agosto y, según fuentes del diario, reunirá en la ciudad de Yeda a altos responsables de hasta 30 países. Según diplomáticos occidentales citados por el diario, la esperanza es que estas conversaciones puedan culminar en una cumbre de paz este año, en la que líderes internacionales respaldarían principios comunes para resolver la guerra en Ucrania que, a su vez, podrían servir de base para negociaciones entre Kiev y Moscú más favorables para los ucranianos.

La reunión de Yeda sería la continuidad de la celebrada en junio pasado en Copenhague entre representantes de Ucrania, Estados Unidos, países europeos, Brasil, India, Turquía y Sudáfrica y de la que apenas trascendió información. La elección del país árabe buscaría, según diplomáticos occidentales, favorecer la posible participación de China, que mantiene buenas relaciones con Moscú, pero también con Riad.

El rechazo de Rusia

El Kremlin afirmó que seguirá de cerca la reunión sobre Ucrania en Arabia Saudita, programada para agosto sin la participación de representantes rusos.

“Por supuesto que Rusia va a seguir de cerca esa reunión”, señaló el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. Y agregó que hay que comprender “hasta el final” los objetivos que se proponen los organizadores de esa cita.

“Hemos dicho en repetidas ocasiones que cualquier intento de contribuir a un arreglo pacífico merece valoración positiva”, dijo Peskov.

Sin embargo, aseguró que ahora mismo es imposible llegar a un acuerdo pacífico con Ucrania, debido a que “el régimen de Kiev no quiere y no puede ver la paz mientras es utilizado como una herramienta de guerra del Occidente colectivo contra Rusia”, recalcó.

Compruebe también

Buena noticia: tras 37 días de internación, el papa Francisco será dado de alta este domingo

Buena noticia: tras 37 días de internación, el papa Francisco será dado de alta este domingo

«Hoy vuelve a Santa Marta», anunció el equipo médico que atiende al Sumo Pontífice. El …

Donald Trump prohíbe el ingreso de Cristina Kirchner y sus hijos a Estados Unidos: el motivo

Donald Trump prohíbe el ingreso de Cristina Kirchner y sus hijos a Estados Unidos: el motivo

El Departamento de Estado de EE.UU. aplica sanciones a la expresidenta argentina, su familia y …

Dejanos tu comentario